LA SOCIEDAD ESCAPARATE, DE LA APARIENCIA

                                                                  
A mi amigo Pablo Fernández


Decía Ernst BLOCH, en su obra El Principio Esperanza (o creo interpretar su pensamiento), que todos necesitamos colocarnos ante un espejo para ver nuestra realidad, pero que deberíamos tener cuidado, porque muchos individuos y las sociedades más, solo quieren ver su imagen en dicho espejo, es decir, que solo aspiran a verse, a proyectar su imagen en el Espejo-Escaparate, pero no para cambiar la realidad, ya que ésta les importa poco. Son las sociedades escaparate o liquidas como dicen otros.

Digo esto, tras leer el artículo de mi amigo Pablo Fernández Y los pobres ¿pa cuándo?. Pa nunca, diría yo. Y es verdad, el gobierno ya ha librado 3 ó 4 veces avales de 20.000 millones para empresas y autónomos .Y ¿pa los pobres qué? Promesas, palabras como dice Pablo, tanto a nivel autonómico como gubernamental. Para el martes próximo se anuncia la aprobación del Ingreso mínimo vital (una renta mensual garantizada para personas vulnerables), que echará a andar en junio, pero sin el carácter retroactivo de estos dos meses que muchas personas  llevan pasando hambre y viviendo en habitaciones o viviendas minúsculas.

Según el diario Sur, que ha tenido acceso al borrador, cubrirá unas 100.000 personas, que cumplan diversos requisitos: 

 * Ser mayor de 23 años (salvo que se tengan menores a su cargo) y menor de 65 y estar en búsqueda activa de empleo.

* Tener residencia legal y efectiva en España, y haberla tenido de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud
* Si no tiene menores a cargo, deberá haber vivido de forma independiente durante al menos tres años antes de la solicitud.

* Un aspecto importante es que tener un trabajo no impedirá cobrar el ingreso mínimo vital, como se contempla en el borrador.

¿Cuánto se cobrará? 

A falta de que se apruebe el real decreto-ley, las primeras informaciones hablan de una horquilla de entre 462 euros hogares unipersonales hasta 1.015 euros en el caso de familias de al menos dos adultos con más de dos menores en la familia a su cargo. Ya veremos....

Pero ya hay una valla infranqueable para los inmigrantes: El ministro Escrivá se escuda en el Pacto Europeo sobre Inmigración y Asilo de 2008 para esquivar las iniciativas que piden la regularización de extranjeros indocumentados ante la crisis económica y sanitaria del coronavirus, como han hecho Portugal e Italia.

Ante todo este ruido y cháchara de palabras (parole, soltanto parole, que dicen los italianos) no cabe otra cosa que reivindicar de nuevo, una y otra vez, la RENTA BÁSICA DE CUARENTENA. A ver si UNIDASPODEMOS cambia de ritmo y vuelven a lo que otrora defendieron: IU-ICV, junto con ERC, presentaron en el Congreso de los Diputados, el  2 de octubre de 2007, un proyecto de Ley para que se pusiera en España la RBU y PODEMOS, propuso lo mismo, cuando se presentó a las elecciones europeas. Pero son olvidadizos...Tal vez, tal vez, recapaciten, ante tantos lamentos...o próximas elecciones.


Antonio Moreno de la Fuente
Sevilla. CCP, 21-05-2020

Comentarios

Revista de actualidad

EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO V.MACARENA

REVUELTA DE LAS MUJERES EN LA IGLESIA

JULIO ANGUITA HA PASADO A LA OTRA ORILLA

ASPECTOS TEOLÓGICOS DE LAS INMATRICULACIONES