LOS PROBLEMAS DEL POLÍGONO SUR SEGUIRÁN IGUAL TRAS LA VISITA DE LOS REYES


 Seguro estamos, si Dios Ntro. Señor no lo remedia (!), de que la visita de los Reyes a la barriada del Polígono Sur de Sevilla, el próximo lunes 29 de junio, no solucionará los graves problemas que afectan a este barrio y a los otros barrios sevillanos. Por ello, la Asociación por los Derechos Humanos de Andalucia, APDHA, sede de Sevilla, insta a que este Barrio sevillano no sea utilizado por la Monarquía con fin propagandístico. "Nos queda claro (dice la Apdha) que con su paseo por el barrio más pobre de España intenta aparentar sensibilidad social con sus problemas. Sin embargo, es imposible fingir preocupación cuando su única propuesta para con la gente que más sufrido el impacto económico y social de la pandemia del coronavirus, como son los/as vecinas del Polígono, ha sido pedirle a su corte que donen leche y aceite. Son tan grandes las diferencias que separan a la Casa Real del barrio al que quieren utilizar de escaparate que es imposible extraer de sus actos un mínimo de empatía. Y no es por una cuestión de sensibilidades particulares, es por una cuestión estructural. La existencia de una monarquía exuberantemente rica se sostiene, principalmente, por el abandono de miles de barrios pobres en España, de su gente".

Y es cierto, el barrio del Polígono Sur, en Sevilla, es uno de los 6 barrios más pobres de Europa. Según el informe anual 2019 sobre las condiciones de vida en las principales ciudades europeas (proyecto Urban Audit), los seis barrios sevillanos con menor renta por habitante de España  son: "el Polígono Sur (4.897 euros de renta media anual por habitante), Los Pajaritos-Amate (5.389 euros), que ocupan los dos primeros puestos del ranking nacional; Torreblanca (5.710 euros) en cuarto lugar; Cerro-Su Eminencia (7.003 euros) en décima posición; La Oliva (7.118 euros) en el puesto 12 y Polígono Norte-Villegas (7.277) en el puesto 14 del país, según el informe completo". Dicho periódico anota con sorna: La única buena noticia es que ya no son siete, pues el Polígono San Pablo ha salido de esta lista negra.

Tanto la Junta de Andalucía, como el Ayuntamiento conocen perfectamente la Estrategia regional andaluza para la cohesión e inclusión social: Intervención en zonas desfavorecidas (ERACIS), publicado por el anterior gobierno andaluz en el año 2018. Pero, hasta la fecha, no se ha intervenido realmente para que dejen de ser esos barrios andaluces y, en particular, los sevillanos, zonas desfavorecidas. Tampoco, tras la visita real, dejarán de serlo, con toda seguridad. La visita del lunes  de los Reyes, no dejará de tener un fin propagandístico o servir de escaparate de otros fines.  Y si es así, a no ser que Dios no lo remedie (!)  ¿Por qué utilizar este barrio como escaparate o con fines propagandísticos? ¿No cederá esta visita en mayor desprestigio de la misma corona?  


Antonio Moreno de la Fuente
Miembro de las Comunidades Cristianas Populares
Sevilla 27 de junio 2020

Comentarios

Revista de actualidad

EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO V.MACARENA

REVUELTA DE LAS MUJERES EN LA IGLESIA

JULIO ANGUITA HA PASADO A LA OTRA ORILLA

ASPECTOS TEOLÓGICOS DE LAS INMATRICULACIONES