PERSONAS DE USAR Y TIRAR
Así han quedado las chabolas de los trabajadores inmigrantes en Lucena del Puerto, un pueblo de Huelva. Anteriormente sucedió lo mismo en Lepe. Según nos cuenta Jairo Vargas, en Publico, estas chabolas están hechas con la basura que sobra en sus lugares de trabajo: palés desechados, cartón y plásticos. Tardan unos días en hacerlas al borde de los caminos, pero el fuego las consume en varios minutos. Y es que los Ayuntamientos de esos pueblos dicen que no tienen recursos para darles vivienda y los dueños de los invernaderos tampoco facilitan vivienda, como si ocurre en el Norte, en Lleida, por ejemplo.
Estos temporeros son los que sacan cada año la campaña de la fresa en Huelva y últimamente la prolongaban al enlazar con la recogida del arándano y otras frutas del bosque. "El trabajo es duro, dice Jairo, y mal pagado, unos 40 euros al día, un empleo solo apto para necesitados", que, sin embargo, sí está dando riqueza a estas zonas de Andalucía, debido sobre todo a la exportación. En los incendios de estas míseras chabolas, los inmigrantes pierden todo lo poco que poseen, pero, sobre todo, sus papeles: "Cartas de empadronamiento, solicitudes de asilo, dinero, comida, un
colchón sucio, una bombona de butano, la tranquilidad de tener un lugar
donde dormir. Todo se va de un plumazo y vuelta a empezar de cero". Son personas de usar y tirar, como sus chabolas. En este vídeo nos lo cuenta un emigrante afectado
Y esto es INHUMANO Y CLAMA AL CIELO. Al menos, me uno a la denuncia.
--------------------------------------------
Antonio Moreno de la Fuente
Miembro de las CCP y APDHA-Sevilla
Comentarios
Publicar un comentario