BANDERAS POR LA MONARQUÍA
"Cuando la mayor parte de los jefes de Gobierno extranjeros me pedían un referéndum sobre monarquía o república..., hacíamos encuestas y perdíamos", admite el expresidente fallecido en marzo de 2014".
Adolfo Suárez se refiere al Referéndum del 15 de diciembre de 1976, en el que se iba a votar la Ley para la Reforma Política, que las Cortes franquistas había aprobado el 18 de noviembre del mismo año. En dicho Referéndum, según los historiadores, Adolfo Suárez quería proponer a votación la forma de gobierno: Monarquía o República, pero "las encuestas daban perdedora a la Monarquía". ¿Por qué perdía la Monarquía la votación? Porque los mayores opositores a la Monarquía eran los franquistas seguidores de Franco, fallecido en el 1975. Su grito en la calle era "No queremos Monarquía, ni a Juan Carlos ni a Sofía". A los seguidores de los partidos de izquierda clandestinos les traía sin cuidado este asunto, lo que gritaban en la calle era: "Libertad, Amnistía y Estatuto de Autonomía"...Téngase presente que los partidos de la oposición (PSOE, PCE, Alianza Popular y otros) no estaban aún legalizados, cosa que ocurriría en febrero de 1977 (PSOE, Alianza Popular, Partido Socialista Popular etc) y en el 9 de abril, el Sábado Santo, sería legalizado el PCE. Este Referendum no era democrático, pues no existía oposición legalizada.
¡Cómo camban las personas! Ahora los mayores defensores de la Monarquía son los que apoyan a los partidos de la derecha, como lo muestran esas imágenes del pasado 12 de octubre, a las puertas del Palacio Real, en clara contradicción con lo que gritaban en 1976. Son monárquicas y contrarias al legitimo Gobierno actual aquellas personas que quieren retroceder a los años de la dictadura franquista. Es decir, quieren repetir la triste historia pasada que vivió nuestro País, bajo una dictadura atroz. Estas personas son las que aún viven en el pasado y quieren abrir heridas no cerradas totalmente...
----------------------------------------------------------------
Antonio Moreno de la Fuente
Miembro de CCP de Sevilla
Comentarios
Publicar un comentario