RUIDO MEDIÁTICO DE LA DERECHA CONTRA LA LEY CELAÁ

 

Caravana de coches contra la Ley Celaá
------------------------------------------

    La derecha está furiosa al parecer contra la Ley de Educación, promovida por la ministra Celaá., dado el ruido mediático que está formando. Como siempre, dice Javier Aroca. Y no le falta razón al manifestar : "Insisto, no es solo de ahora. Lo mejor de la II República fue su apuesta y compromiso con la educación. Pero hasta ahí podríamos llegar. ¿Una educación pública, gratuita, laica, mixta, unificada y respetuosa con las lenguas maternas?". De ninguna forma, hasta ahí podíamos llegar. La derecha no lo admite ahora, como tampoco lo admitió en el 1933, cuando venció la CEDA, y a continuación vinieron las rectificaciones. Es decir, que la falta de consentimiento sobre la Enseñanza viene de lejos.

   Ante este ruido mediático de la derecha, de esos abogados denominados cristianos, etc., las Comunidades Cristianas Populares de Andalucía (CCP) también nos hemos manifestado, como otra Voz de la Iglesia, tratando de aclarar las cosas: Ni se quita la Religión de la Escuela, no se va contra la enseñanza concertada, ni contra la enseñanza profesional etc.. Pulse Ud. aquí, para leer nuestro Comunicado.

   Entonces  ¿Por qué no es posible un Consenso en la Ley de Educación? Nos lo explica muy bien el Catedrático Emérito Javier Pérez Royo: Porque, en las presentes circunstancias (dice),  no se pueden reformar los artículos 16 y 27 de la Constitución, que son los que principalmente enturbian la cuestión: En el art. 16  se hace una mención especial a la Iglesia Católica: " en el artículo dedicado al reconocimiento de la libertad religiosa y la aconfesionalidad del Estado y (en el 27, se regula) el ejercicio del derecho a la educación de la forma en que figura en el texto constitucional", de modo totalmente partidista. 

    ¿Qué hacer entonces? Si hoy por hoy es casi imposible reformar esos artículos, sí cabe, en cambio, derogar los Acuerdos entre la Santa Sede y el Gobierno español de Enero de 1979, que son la infraestructura del armazón constitucional de esos artículos. Así lo hemos pedido en repetidas ocasiones  las CCP de Andalucia, especialmente  en febrero de este año tras constituirse el nuevo gobierno del PSOE y UnidasPodemos, con el escándalo y oposición de la jerarquía de la Iglesia católica. Ahora el emérito catedrático de Derecho Constitucional de Sevilla, Dr.Javier Pérez Royo,  nos da la razón y lo explica meridianamente en el articulo citado arriba. 

    Lectora o lector amigo, no dejes de leer nuestro Comunicado y el artículo del Dr. Pérez Royo, que te aclararán totalmente esta cuestión, frente al ruido mediático de la derecha.


------------------------------------
Antonio Moreno de la Fuente
Miembro de las CCP de Sevilla

    



Comentarios

Revista de actualidad

EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO V.MACARENA

REVUELTA DE LAS MUJERES EN LA IGLESIA

JULIO ANGUITA HA PASADO A LA OTRA ORILLA

ASPECTOS TEOLÓGICOS DE LAS INMATRICULACIONES