LA VOZ DE FRANCISCO CLAMA EN EL FRÍO CEMENTERIO DE EMIGRANTES
Sor Lucía Caram, titula más audazmente su artículo, como: "La Voz que clama en el frío cementerio sin lápidas del Mediterráneo". Cierto, tanto en Lesbos, en Lampedusa, en el Estrecho como en Canarias, las aguas del Mediterráneo y del Atlántico se han vuelto un gran cementerio sin lápidas de emigrantes, que tratan de llegar desesperadamente a Europa.
El viaje de Francisco ha coincidido con la crisis migratoria entre Bielorrusia y Polonia, pero también frente a la política migratoria de la Unión Europea, que utiliza sus recursos pagando a países como Turquía, Argelia o Marruecos para que taponen las entradas de los que emigran a Europa o que los encierra en campos vigilados y electrificados de refugiados, como los de Lesbos, Samos, Leros, en vez de darles una acogida más humanitaria. Clotilde Scolamierto, jefa de misión de la ONG Intersos, dice: "Ya no estamos en el mismo estado de emergencia sino frente a una crisis sistémica que se perpetúa, en la que los refugiados siguen necesitando ayuda (...) encerrados en campos muy vigilados"... "la mayoría ven como se les niega el asilo y entran en depresión porque están literalmente bloqueados en la isla sin saber qué futuro les espera".
La voz del Papa Francisco se une a la de tantas personas de diversas ONG que claman por una política migratoria más justa. Un medio (uno, pues nadie tiene la solución) de detener la emigración de personas, sería invertir todos los recursos que los Estados Unidos, Gran Bretaña, la Unión Europa y otros países se gastan en impedir con muros, vallas eléctricas etc., el derecho de libre circulación de personas o de emigración, invirtiéndolos en sus países de origen, de modo adecuado, desarrollando un justo comercio con esos países y no esquilmando sus materias primas, con el solo beneficio de sus propias empresas. Si las personas migrantes arriesgan tanto en su viaje a Europa, es porque en sus países de origen viven peor de lo que puedan vivir entre nosotros.
-------------------------------------
Antonio Moreno de la Fuente
Miembro de la Iglesia popular andaluza
Hoy 9 del mes y año corrientes, quiero traer al blog, como un comentario más, el artículo de Alberto Revuelta Lucerga, publicado en El Confidencial andaluz (https://confidencialandaluz.com/antiguos-creyentes-en-su-cole-y-bergoglio-en-lesbos/), el mismo día de la Inmaculada. Arturo comenta, sin extrañarse ya, el por qué vocinglero de los media de derecha y extrema que, refiriéndose al Papa en su viaje de vuelta de Grecia, Chipre y Lesbos, recogen solo las palabras que Francisco dijo referente a la renuncia del arzobispo de París, por sus "pecados de la carne" y callan toda la denuncia que implica su visita y sus palabras respecto a la política de inmigración de la Unión Europea y otros países. Y no se extraña, porque ya nos sabemos el talante "sincero, documentado y amante de la verdad" (!!!) que utilizan dichos medios... No tiene desperdicio el art. de Arutro. Leánlo Uds y cuidense que está llegando una nueva ola de la Covid 19.
ResponderEliminar