Entradas

Mostrando entradas de 2022

EL ESCÁNDALO DE LAS INMATRICULACIONES

Imagen
  Como anunciamos en un post anterior, se celebraron en Madrid, en el espacio Ronda y  los días 23 y 24 de octubre, las Jornadas sobre las inmatriculaciones, organizadas por Redes Cristianas en colaboración con Europa Laica y la Asociación Recuperando, Plataforma pionera en la recuperación del patrimonio histórico de nuestro país, apropiado indebidamente por la jerarquía católica española.- Como estaba programado se celebraron las tres mesas redondas

LULA: EL NUEVO PRESIDENTE DE BRASIL Y LOS CRISTIANOS DE BASE

Imagen
   Ninguna entrada mejor que este comentario, en el día de Todos los Santos, es decir, de todas aquellas personas que recordamos y señalamos como dignas de nuestro amor y aprecio, por las más variadas razones.    Tras el triunfo de LULA DA SILVA, como Presidente de Brasil, una amiga me envía esta dirección de una conversación entre Lula y Leonardo Boff, con la reproducción de la conversación tenida entre ellos, que gustoso transcribo. El vídeo está en esta dirección web:  https://fb.watch/gvzmKm5w6U/ . LULA DA SILVA DICE QUE SU PARTIDO PRO ABORTO NO EXISTIRÍA SIN LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN El expresidente de Brasil (y desde el domingo pasado, 30-10-2022, Presidente electo de Brasil) Luis Inácio Lula da Silva le aseguró al “ecoteólogo” y ex sacerdote franciscano comunista Leonardo Boff que su grupo político, el Partido de los Trabajadores (PT), el partido que apoya institucionalmente la causa del feminismo de género, el aborto y el “matrimonio” homosexual, el “primer partido del Brasi

REVUELTA DE LAS MUJERES EN LA IGLESIA

Imagen
        Me complace traer hoy a mi blog la presentación del libro: "La Revuelta de las mujeres en la Iglesia" , tenida en la Parroquia de San Carlos Borromeo de Madrid y que os invitamos a que la escuchéis. Como se oirá en la presentación del editor y de las "siete magníficas", el Libro recoge un largo trabajo de reflexión, discernimiento y oración del colectivo de mujeres católicas de los cinco continentes. En él se expone por catorce mujeres los temas: Situación de las Mujeres en la Iglesia, Poder y participación, Estructuras y Transparencia, Vida Sacramental etc ., es decir toda una serie de reivindicaciones de las Mujeres, a fin de que la única Iglesia de Cristo sea más democrática y participativa, plural y empática, preocupada por la misericordia y los cuidados de todas las personas vulnerables y menos clerical, machista, impositiva y dogmática.         El movimiento feminista, de las mujeres en la sociedad española y mundial, es ya una realidad, sobre todo f

¡¡A DESINMATRICULAR!!

Imagen
     Es hora de devolver los bienes inmatriculados por la jerarquía católica en España, es decir, los bienes que la Iglesia estima que son su dominio y han sido puestos a nombre de la jerarquía: obispos, cabildo etc., en el Registro de la Propiedad. Pero, si eran de la Iglesia, ¿quiere decir esto que eran de los obispos? Esta y otras diversas cuestiones se debatirán en un Encuentro que se celebrará en Madrid, los días 23 y 24 de este mes de octubre, según el tríptico adjunto, organizado por Redes Cristianas, la plataforma que reúne cerca de 300 grupos de Cristianos de base. Quedan Uds. invitados.

ASPECTOS TEOLÓGICOS DE LAS INMATRICULACIONES

Imagen
                                                                                                Antonio Moreno de la Fuente (1)    Sobre las Inmatriculaciones se han expuesto por extenso los aspectos jurídicos, es decir, las leyes franquistas y posteriores de Aznar, que fueron motivo para que los obispos, considerados como notarios,  inscribieran por primera vez a su nombre un inmueble en el Registro de la propiedad, sin acreditar título alguno de propiedad. En el presente artículo trato de exponer y llamar la atención  sobre el aspecto religioso o teológico que subyace en este asunto.       Está claro que quien inmatricula en nombre de la Iglesia católica ordinariamente es el obispo.  Así lo hizo el obispo Juan José Asenjo, que inmatriculó la Mezquita-Catedral en 2006, siendo  Obispo de Córdoba    y en 2010 lo repitió inmatriculando la Catedral de Sevilla y sus dependencias anejas: la Giralda y el Patio de los Naranjos. El  obispo, según el  canon 375,& 1 y 2, del  Códi

OTRA IGLESIA ES POSIBLE, LA IGLESIA POPULAR ESPAÑOLA Y ANDALUZA

Imagen
  - Personas amigas. La editorial ExLibric, de Antequera (Málaga), nos acaba de publicar el libro, cuya portada podéis ver y que hemos coordinado Manolo Collado y yo. El propósito del libro es mostrar que "esa otra Iglesia" a la que el Papa Francisco nos invita a caminar juntos en su búsqueda (que esto significa sinodalidad), puede encontrarse ya en la Iglesia popular española y andaluza. Por "Iglesia popular" entendemos, en primer lugar, a todas las personas que, durante los 30 años en que contamos su historia, fueron fieles seguidoras de Jesús y que "cuando forman reuniones locales de fieles, unidas a sus pastores, reciben el nombre de Iglesias" , según el Concilio Vaticano II (LG,nº 36).  Y así la reconocemos, como  "Iglesia popular o del pueblo" , distinta por tanto de la "Iglesia jerárquica" , según se expresa el obispo emérito Pedro Casaldáliga. Sin embargo, esta "Iglesia popular" en sentido propio, como él también se

¿POLITICA INTERVENCIONISTA?

Imagen
  Pasado el veraneo, con sus muchas relaciones en las Vacaciones comunitarias y el viaje a Roma, acompañando a mi hija Raquel y nieta Paula, que hará el curso Erasmus en esta ciudad,  vuelvo de nuevo a la vida digamos normal o cotidiana. Y hoy día, 13 de septiembre, me ha llamado la atención este artículo de Elisabeth Duval en Publico , que plantea el cómo justificar las medidas intervencionistas en la economía, por parte de nuestro gobierno del PSOE-UnidasPodemos.  En efecto, el gobierno de coalición de izquierdas ha tomado medidas económicas intervencionistas en tiempos de crisis y en favor de las clases populares, A parte de los ERE, que beneficiaba también a las empresas, se ha subido el Sueldo Mínimo; se han intervenido los contratos y se pone un tope a los alquileres de los pisos; se grava con  impuestos a los beneficios extraordinarios de la banca y eléctricas, para abaratar la factura de la luz y últimamente Yolanda, la ministra de Trabajo, sugiere a las grandes empresas de dis
Imagen
  Me complace, personas amigas lectoras, traer hoy al blog, la publicación de nuestro libro. OTRA IGLESIA ES POSIBLE, LA IGLESIA POPULAR ESPAÑOLA: Un camino alternativo de fe cristiana, coordinado por mi amigo Manolo Collado Broncano y yo. Podéis descargarlo por el módico precio de 3 € en la editorial Bubok, introduciendo en la búsqueda las palabras: Otra Iglesia es posible.  Traigo ahora el texto de mi Introducción al mismo.

La influencia de la Música Árabe en el Himno de España

Imagen
Según Ángel Luis Encinas, en su libro Cronología histórica de Al-Andalus , el himno de España se basa en  una Nuba andalusí, compuesta por el médico musulmán Avempance. Asi nos lo explica también Paola Hermosín , dándonos todos los datos. Disfruten Uds.

RENTA BÁSICA UNIVERSAL Y LOS CRISTIANOS (3)

Imagen
             La Revista UTOPIA, en su nº 116, del año 2020 , publicó una colaboración mía, con el mismo título de esta entrada, en el que se proponía la implantación de una Renta Básica Universal e Incondicional (RBUeI) y la responsabilidad de los cristianos de trabajar para su implantación . En el mismo nº de la Revista,   nuestro amigo Antonio Zugasti , publica un artículo exponiendo diversas objeciones en contra de la RBUeI, basadas la mayor parte de ellas en la tesis del Empleo Garantizado (EG), propuesta por el economista Eduardo Garzón. No voy ahora a rebatir los argumentos expuesto por Antonio Zugasti contra la RBU.  Remito mejor al diálogo tenido por Eduardo Garzón y David Casassas,   profesor de Sociología en la Universidad de Barcelona y miembro de la Red Renta Básica, sobre este mismo tema: ¿RBU o TG?    Ahora solo deseo reflexionar sobre estos dos interrogantes, que se relacionan. ¿Es el trabajo o el empleo el primer medio de subsistencia y desarrollo de la persona? o ¿e

EL 18 DE JULIO Y LA LEY DE MEMORIA DEMOCRÁTICA

Imagen
                          Manifestación reclamando justicia por las víctimas del franquismo. Foto Europa Press      El pasado jueves 14 de julio 2022, se aprobó en el Congreso de los Diputados el Anteproyecto de Ley de  Memoria Democrática .   Este es una día señalado , porque este Anteproyecto de Ley puede compararse con las Leyes de la Verdad, Reparación y Justica de Argentina y otros Paises latinoamericanos, respecto a las víctimas de sus dictaduras... Por fin, actos como los de la foto y otros muchos semejantes de reparación de las víctimas del franquismo, han sido atendidos. Así se reconoce en el apartado primero de la Exposición de motivos del Proyecto de Ley: "La memoria de las víctimas del golpe de Estado, la Guerra de España y la dictadura franquista, su reconocimiento, reparación y dignificación, representan, por tanto, un inexcusable deber moral en la vida política y es signo de la calidad de la democracia. La historia no puede construirse desde el olvido y el silencia