Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

NUESTRO AMIGO JUAN MANUEL PASÓ A OTRA VIDA

Imagen
Ayer, festividades de Pedro y Pablo, despedimos en el Tanatorio de San Jerónimo a nuestro amigo y compañero Juan Manuel. Yo le conocí en 1977, siendo él jefe de personal de la Empresa Recalux, al participar con mi amigo Pepe, el Rinconero, en una huelga que le hicieron los trabajadores a la Empresa. Juan Manuel había sido Párroco en Villamanrique de la Condesa y Profesor en el Seminario de Pilas. Obtenida la dispensa de su sacerdocio, se colocó en Recalux, contrayendo matrimonio con Cándida Velázquez, empleada en Galerías San Sebastián y posteriormente en la Ayuda domiciliaria, teniendo cuatro hijos: Juanma, Ana, Gema y Rafi. A mi entender, la huelga de Recalux fue fundamental en la transformación personal de la vida de nuestro amigo Juan Manuel. Al salirse del sacerdocio, dejó de ser dirigente en la Iglesia católica, pero no dejó de ser cristiano, ya que entró en las Comunidades Cristianas Populares que nacían por entonces. Y al ver la huelga de los trabajadores de la empresa, se une

SIGLO XXI: ESPIRAL DE DESASTRES

Imagen
      Lo que llevamos de siglo es monstruoso. Haciendo un apretado resumen, el siglo XXI comenzó con el atentado a las Torres gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001. Poco después, en 2008, se presentó  la crisis financiera, con la burbuja inmobiliaria entre nosotros. Parecía que nos íbamos reponiendo y se nos echó encima la Covid19, que paró todo: los negocios, el comercio, los viajes...y nos ha tenido encerrados y aislados a todo el mundo...Solo estaban abiertos los Hospitales, que se colapsaron rápidamente...Y aunque se descubrieron (!) las vacunas, aún estamos con el virus, que parece nos enferma ahora de modo más suave, como una gripe...De nuevo nos estábamos reponiendo y entonces empieza la Guerra de Ucrania, con su destrucción y masacres, con la crisis del Gas y Petróleo, l a caída del PIB , la inflacción  y el mayor empobrecimiento de todos... Mientas tanto, ocurre el giro copernicano de nuestro gobierno  respecto al antiguo Sahara español,  la masacre en la valla de

EUROPA FRACASÓ EN LA RECOGIDA DE FIRMAS EN PRO DE LA RBU

Imagen
                                  El 25 de septiembre de 2020 , comenzó el período de recogida de firmas en los países de la Unión Europea, de la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) , para que el Parlamento europeo pudiera opinar y decidir  sobre la implantación en la Comunidad Europea de una Renta Básica Universal e Incondicional (RBUeI), es decir, de que toda persona ciudadana europea, solo por serlo, tendría derecho a percibir de su gobierno  unos 700 € mensuales, más o menos, para cubrir sus necesidades básicas y poder trabajar después libremente en lo que fuese más de su agrado. Se pretendía con ello, hacer desparecer la angustia de las personas por no encontrar un empleo o de aquellas otras que, a pesar de trabajar, lo hacían sin contrato formal o su empleo era tan precario, que no les permitía vivir dignamente, como les ocurre a las mujeres en su casa, que trabajan y nadie les paga o a las trabajadoras domésticas, que casi todo el mundo les paga en negro, a las kellys de los h

ELECCIONES ANDALUZAS 2022 (II)

Imagen
  Ha poco el Catedrático Isidoro Moreno publico un artículo oportuno, preguntándose sobre los partidos que se presentan a las elecciones: ¿Todos andalucistas (menos Vox)?   En él, afirmaba que no es suficiente declararse andalucista, sino probarlo con hechos. Es cierto que nadie tiene la patente del andalucismo , pero sí es fácil reconocerlo en la respuesta que den a diversas preguntas, como éstas: " ¿Nombran a Andalucía como es definida en el vigente Estatuto de Autonomía,  nacionalidad histórica , o utilizan de forma exclusiva y no inocente el término  región ? ¿Consideran que Andalucía es un  pueblo  y que, por serlo, posee derechos que ningún otro poder está legitimado para restringir?". En este artículo, doy yo mi respuesta a estas dos preguntas.

ELECCIONES ANDALUZAS 2022 (1)

Imagen
     El pasado lunes, día 6 de junio, se tuvo el primer debate electoral de los 6 principales partidos, de los    22 partidos políticos  y  cinco coaliciones  que concurren a las elecciones al Parlamento de Andalucía, en 2022. El debate no aclaró gran cosa de las posturas políticas de cada partido, pero sí sirvió para caracterizar a cada candidato. Juanma Moreno del PP, muy suave y conciliador, solo sabia decir y sin detallar: "hemos hecho cosas durante estos cuatro años y haremos más en los próximos". Afirmaciones que matizaría Marín, de C´s, sobre todo recalcando la bajada de impuestos que ambos partidos habían realizado.  Espadas, del PSOE, centró todo su tiempo en tratar de demostrar que el PP había desmantelado la sanidad pública, la Educación y la dependencia. Inmaculada Nieto, de la coalición de izquierdas Por Andalucía, se encargó de apostillar esto con datos, manifestando particularmente el recorte del 50% de los trabajadores en los Hospitales, que no pueden darse de