EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO V.MACARENA
El 11de este mes de marzo, mi hija Raquel y su marido Pepe me tuvieron que llevar a Urgencias del HUVM, por una insuficiencia respiratoria. Un catarro mal curado en el Centro de Salud, me originó una Neumonía, según me diagnosticaron en Urgencias. A las 16 hh.del domingo 12, me pasaron a la habitación 216/2.
En esta habitación de la 2ª planta, la atención médica de los Drs. Domingo García y su ayudante Roldán, del personal de enfermería, en especial de la Sra. Marta, así como el resto del personal, ha sido inmejorable, por las pruebas diagnósticas realizadas y la empatía en el trato, que supone siempre una segunda medicina. Merece también indicar la calidad y cantidad de las Comidas, bien condimentadas. En este sentido, hay que reconocer la calidad médica y asistencial de nuestros sanitarios y del resto del personal de esta planta segunda de Neumología.
Dicho esto, debo notar también sus deficiencias. Ante todo, de que la habitación la ocupamos tres pacientes, con sus respectivos acompañantes y las visitas circunstanciales. Esta situación merma ya la calidad asistencial, por la aglomeración de personas, el uso de tel.móviles y conversaciones. --
En el tiempo de mi estancia en la Biblioteca de la Facultad de Medicina, junto con las amigas del Hospital, ya se oía sobre la reforma de las habitaciones, reduciéndolas a 2 personas, lo que no se hizo, en tiempos del mandato de Susana Diaz (PSOE) y menos ahora en tiempos del PP. Se ha adecentado la fachada y los pasillos, mediante los cuadros de autores y otras pinturas, que embellecen sin duda estas áreas. Por otra parte, en mis paseos por la planta he notado incorrecciones en la habilitación de los aparatos de aire acondicionado, situados en el pasillo y planta de cardiologia.Conductos y cables al aire libre, de modo impropio a como deben situarse en nuestros propios domicilios, cuanto más en un Hospital regional.- Otro dato facilitado por mi yerno. El es donante de sangre y fue a realizar una donación. Todo correcto, hasta el momento de que la bolsa de sangre se derramó,porque el macarrón no se pudo sellar y tampoco se pudo grapar, según se hacía antiguamente.--
Como conclusión de todo esto, es manifiesto que el Hospital Universitario Virgen Macarena, fundado por el Dr.Suárez Perdiguero, está ya viejo, antiguo y solo se le ponen parches, para que siga funcionando. Pero la pregunta es ¿hasta cuándo? Si no hay inversiones reales, cualquier día el viejo Hospital V.Macarena, se romperá por sus viejas costuras, a pesar de su cara bonita.
Antonio Moreno de la Fuente
Miembro de la Iglesia popular andaluza
Comentarios
Publicar un comentario